
“El análisis criminal es una herramienta imprescindible para la articulación de la defensa penal estratégica en México.”
Ina Zoon, Directora del CICA
El lunes 9 de diciembre de 2024, el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) llevó a cabo el taller virtual «Análisis Criminal: Un Instrumento para la Defensa Penal Estratégica», como parte del Programa Justice Access for Victims and the Accused (JAVA) de USAID México.
El taller, dirigido a integrantes de las defensorías públicas estatales de México, fue impartido por Aníbal Argüello, destacado experto con más de 12 años de experiencia en análisis criminal. Durante la sesión, las y los participantes exploraron el papel fundamental del análisis criminal en la defensa pública, aprendiendo herramientas clave para transformar información en insumos probatorios y fortalecer estrategias de litigio.
Argüello compartió información sobre el ciclo del análisis criminal, desde la recopilación y ordenamiento de datos hasta su interpretación y difusión. Además presentó técnicas avanzadas para detectar inconsistencias en las hipótesis fiscales, irregularidades procesales y patrones de criminalización y la utilización del análisis criminal para promover estrategias de litigio más sólidas y fomentar la justicia restaurativa.
La serie de talleres de CICA sobre hierramientas de análisis criminal continuará en enero de 2025.