En México cada vez es más frecuente la presencia de un arma de fuego en la comisión de delitos. Entre 2015 y 2021 incrementó 120% la cantidad de homicidios cometidos con armas de fuego, de las cuales el 70% provenían de los Estados Unidos. La complejidad del contexto requiere ampliar la mirada, los enfoques, técnicas y herramientas de investigación sobre las armas de fuego utilizadas.
El 16 de enero de las 17:00 a las 19:00 horas llevamos a cabo el conversatorio “Investigación de armas en fenómenos criminales complejos”, en donde dialogamos sobre el origen, regulación y vínculo de las armas de fuego en la comisión de delitos desde enfoques novedosos.



Ponentes:
- María Eloísa Quintero. Consultora internacional del CICA, experta en análisis de macrocriminalidad. Ex jefa de investigación y litigio de la CICIG.
- Carlos A. Pérez Ricart. Profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas.
- Gerardo Márquez Guevara. Fiscal General del Estado de Coahuila de Zaragoza.
- Gricelda Elizalde Castellanos. Magistrada y Presidenta de la Sala Colegiada Penal del Estado de Coahuila de Zaragoza.
- Óscar Nájera Davis. Magistrado en retiro del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza.
- Aníbal Argüello. Consultor internacional del CICA, experto en análisis criminal. Ex investigador/analista de la CICIG.
- Moderadora: Ina Zoon, Directora Ejecutiva del CICA
Si te perdiste el conversatorio, ve aquí la transmisión por Facebook Live: