Foro Chihuahua: Análisis de Fenómenos Criminales Complejos

El 14 y 15 de noviembre de 2024 Ciudad Juárez será la sede del Foro Chihuahua: Análisis Local de Fenómenos Criminales Complejos, organizado por el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA), en colaboración con FICOSEC Zona Norte y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con el apoyo del Programa ConJusticia de USAID. Este […]
Estrategias Avanzadas para Defensorías Públicas: Taller con María Eloísa Quintero

El pasado 11 de noviembre de 2024, se llevó a cabo el taller titulado «Investigación y análisis desde el enfoque de fenómenos complejos en las defensorías públicas», organizado por el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) en colaboración con el Programa Justice Access for Victims and the Accused (JAVA) de USAID México y Fortis […]
Foro Desarmando el miedo: una agenda de control de armas en México

Este próximo miércoles 13 de noviembre a las 9:30 a las 14:30 hrs se llevará a cabo el foro Desarmando el miedo: una agenda de control de armas en México, el cual se compone de cuatro mesas de trabajo relacionadas con impactos de las armas, violencia de género, acceso a la información e importación y […]
Concluimos el taller «Defensorías Públicas y Política Criminal del Siglo XXI», impartido por el Dr. Alberto Binder

El CICA y la Asociación Nacional de Defensorías Públicas Estatales organizaron, con el apoyo del programa JAVA, un diálogo sobre el desarrollo de la defensa pública en América Latina y su nueva agenda enmarcada en una política criminal con vocación moderna, progresista y eficiente. En total participaron 220 defensores públicos de todo el país.
CICA inicia nuevo proyecto para incrementar las capacidades de investigación y análisis de las defensorías públicas estatales en México

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces A.C. (CICA) en colaboración con el programa Justice Access for Victims and the Accused (JAVA) de USAID México, implementado por Fortis Consultoría, inicia una serie de capacitaciones orientadas a mejorar las habilidades analíticas y de investigación del personal de las Defensorías Públicas Estatales, así como las respuestas institucionales […]
CICA y la UAdeC imparten taller virtual “Introducción a la metodología de la investigación”

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces, A.C. (CICA) en colaboración con la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), como parte del proyecto ConJusticia y en el marco del Concurso sobre Trabajos de Investigación de armas de fuego y fenómenos criminales complejos, llevaron a cabo durante los días 10, 11 y […]
Seminario sobre Análisis de Contexto: una aproximación a los Fenómenos Criminales Complejos

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA), en colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Facultad de Derecho y la dirección de estudios de posgrados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) al Seminario Análisis de contexto: una aproximación a los fenómenos criminales complejos. Fecha: 24, 25 y 26 […]
Lanzamiento de la Encuesta de Victimización de Extorsión a Empresas en Quintana Roo

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces, A.C. (CICA) y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Quintana Roo, A.C. (MCSJQROO), con el apoyo del Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal Estatal (ConJusticia), lanzamos la Encuesta de Victimización de Extorsión a Empresas en Quintana Roo 2024. Esta iniciativa tiene como finalidad recopilar […]
Convocatoria para el concurso de trabajos de investigación sobre armas de fuego y fenómenos criminales complejos

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces, A.C. (CICA) y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) convocan al concurso sobre trabajos de investigación sobre armas de fuego y fenómenos criminales complejos. Bases I. Objetivo Promover y estimular entre las y los estudiantes, habilidades y capacidades de investigación. Fomentar la importancia […]
Seminario virtual sobre Fenómenos Criminales Complejos y Política Criminal

Quiero Participar El Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA), en colaboración con la Facultad de Derecho y la dirección de estudios de posgrados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invitan al seminario virtual sobre Fenómenos Criminales Complejos y Política Criminal. Fecha: 17, 18 y 19 de junio de 2024 Hora: 17:00 […]