loader image

Foro Zacatecas: Análisis Local de Fenómenos Criminales Complejos

Cartel general del programa del Foro Zacatecas; EMDAL

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces, A.C. (CICA) en colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas y con el apoyo del Programa ConJusticia de USAID, invita al “Foro Zacatecas: Análisis local de fenómenos criminales complejos”, el próximo 13 y 14 de enero de 2025. En continuidad con los foros que se llevaron a cabo […]

Fortaleciendo la Defensa Pública: El CICA imparte talleres sobre análisis criminal

“El análisis criminal es una herramienta imprescindible para la articulación de la defensa penal estratégica en México.” Ina Zoon, Directora del CICA El lunes 9 de diciembre de 2024, el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) llevó a cabo el taller virtual «Análisis Criminal: Un Instrumento para la Defensa Penal Estratégica», como parte del […]

Alianza estratégica en Quintana Roo: el CICA, el Sector Privado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajan juntos para analizar el fenómeno de extorsión que azota la entidad 

El pasado jueves 21 de noviembre de 2024, el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) llevó a cabo una sesión de transferencia de conocimiento sobre el tratamiento y análisis de las bases de datos 089 y 911 de Quintana Roo en colaboración con la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo (MCSJQROO). […]

Foro Coahuila: Análisis Local de Fenómenos Criminales Complejos

Foro Coahuiila ConJusticias CICA

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces, A.C. (CICA) invita al Foro Coahuila: Análisis Local de Fenómenos Criminales Complejos, un evento que se celebrará los días 19 y 20 de noviembre de 2024 en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC) en Saltillo, con transmisión en vivo a través de Facebook […]

Foro Chihuahua: Análisis de Fenómenos Criminales Complejos

El 14 y 15 de noviembre de 2024 Ciudad Juárez será la sede del Foro Chihuahua: Análisis Local de Fenómenos Criminales Complejos, organizado por el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA), en colaboración con FICOSEC Zona Norte y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), con el apoyo del Programa ConJusticia de USAID. Este […]

Estrategias Avanzadas para Defensorías Públicas: Taller con María Eloísa Quintero

JAVA USAID TALLER MARÍA ELOÍSA QUINTERO DEFENSORIAS PÚBLICAS

El pasado 11 de noviembre de 2024, se llevó a cabo el taller titulado «Investigación y análisis desde el enfoque de fenómenos complejos en las defensorías públicas», organizado por el Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA) en colaboración con el Programa Justice Access for Victims and the Accused (JAVA) de USAID México y Fortis […]

Foro Desarmando el miedo: una agenda de control de armas en México

Programa de evento.

Este próximo miércoles 13 de noviembre a las 9:30 a las 14:30 hrs se llevará a cabo el foro Desarmando el miedo: una agenda de control de armas en México, el cual se compone de cuatro mesas de trabajo relacionadas con impactos de las armas, violencia de género, acceso a la información e importación y […]