#EventoEMDAL | El statu quo del análisis de contexto en México

¿Te interesa conocer sobre el análisis de contexto y su uso actual en México? este miércoles 5 de junio de las 17:00 a 19:30 horas (CDMX) acompáñanos al evento virtual “El statu quo del análisis de contexto en México» a través de Zoom o Facebook Live. Dialogaremos sobre los diferentes enfoques y técnicas de esta […]
Carta de Organizaciones de la Sociedad Civil al presidente Biden solicitando se respete el funcionamiento independiente de la Corte Penal Internacional

Haz clic aquí para descargar la carta Como organizaciones con un firme compromiso con la justicia por los crímenes graves internacionales, instamos a al presidente de Estados Unidos, Joe Biden a que se oponga a las amenazas y acciones punitivas contra la Corte Penal Internacional (CPI) que varios legisladores estadounidenses han hecho recientemente. Actuar en […]
Conversatorio virtual | Laberintos de silencio en México

Únete al próximo conversatorio virtual organizado por el CICA, titulado «Laberintos de silencio en México». En este evento reflexionamos sobre los impactos de los vacíos de información relacionados con la macrocriminalidad en el país. Fecha: 22 de mayoHora: 11:00 (CDMX)Plataforma: Zoom y Facebook Live En este evento participaron expertas destacadas en el tema: Haz clic […]
Presentación del libro | «International Criminal Law in Mexico»

Este martes 14 de mayo a las 18:00 horas en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) el co-fundador del CICA, José Antonio Guevara participará en la presentación del libro de Tania Ixchel Atilano titulado «International Criminal Law in Mexico. National Legislation, State Practices and Effective Implementation». Este evento se […]
#Curso EMDAL | Módulo 3: análisis criminal

Hoy iniciamos el módulo 3 titulado «Análisis criminal», del curso EMDAL. Este módulo consta de 4 sesiones que serán impartidas por Aníbal Argüello, quien cuenta con una trayectoria de 14 años en análisis criminal y persecución penal estratégica, y ha sido consultor internacional en diversos casos complejos relacionados con violaciones sistemáticas de Derechos Humanos en […]
Evento EMDAL | Atrocidades en América Latina frente a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional

Con este evento virtual, organizado por CICA con el apoyo de USAID, en el marco del curso del EMDAL, buscamos analizar casos de América Latina bajo conocimiento de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que pudieran ser útiles para la investigación, procesamiento y sanción de los crímenes atroces que se han cometido en México […]
Evento EMDAL | Casos e investigaciones históricas de atrocidades en el mundo

En el análisis e investigación de los crímenes atroces se deben emplear las mejores herramientas y métodos para que estos casos sean atendidos y puedan generarse los respectivos juicios para establecer sanciones a sus responsables. Durante este evento virtual, organizado por CICA con el apoyo de USAID, en el marco del curso del EMDAL, se […]
Conversatorio | Desafíos de las investigaciones sobre armas a nivel local: registro, análisis y transversalización

El jueves 29 de febrero a las 17:00 horas (CDMX) en el conversatorio virtual “Desafíos de las investigaciones sobre armas a nivel local: registro, análisis y transversalización” dialomos sobre las dificultades al momento de investigar y realizar la trazabilidad de las armas, así como las limitaciones para acceder desde el ámbito estatal a diferentes registros […]
CICA se incorpora a la Coalición por la Corte Penal Internacional

La CCPI es una red de más de 2500 ONG alrededor del mundo que trabajan por la justicia internacional Tenemos el gusto de anunciar que el Centro de Investigación de Crímenes Atroces, A.C. (CICA) ha sido aceptado para formar parte de la Coalición por la Corte Penal Internacional (CCPI), una red que aglutina a más […]
Foro | La cárcel como última ratio. Cómo transitar de una justicia punitivista a una justicia restaurativa posible

Los foros por una cultura de derechos humanos, justicia y seguridad en México continúan con la mesa: “La cárcel como última ratio. Cómo transitar de una justicia punitivista a una justicia restaurativa posible”. Les esperamos este martes 26 de febrero a las 18:00 horas en la fundación Fundación Elena Poniatowska Amor o sigue la transmisión […]