loader image

CICA inicia nuevo proyecto para incrementar las capacidades de investigación y análisis de las defensorías públicas estatales en México

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces A.C. (CICA) en colaboración con el programa Justice Access for Victims and the Accused (JAVA) de USAID México, implementado por Fortis Consultoría, inicia una serie de capacitaciones orientadas a mejorar las habilidades analíticas y de investigación del personal de las Defensorías Públicas Estatales, así como las respuestas institucionales […]

Lanzamiento de la Encuesta de Victimización de Extorsión a Empresas en Quintana Roo

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces, A.C. (CICA) y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Quintana Roo, A.C. (MCSJQROO), con el apoyo del Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal Estatal (ConJusticia),  lanzamos la Encuesta de Victimización de Extorsión a Empresas en Quintana Roo 2024. Esta iniciativa tiene como finalidad recopilar […]

Convocatoria para el concurso de trabajos de investigación sobre armas de fuego y fenómenos criminales complejos

El Centro de Investigación de Crímenes Atroces, A.C. (CICA) y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) convocan al concurso sobre trabajos de investigación sobre armas de fuego y fenómenos criminales complejos. Bases I. Objetivo Promover y estimular entre las y los estudiantes, habilidades y capacidades de investigación. Fomentar la importancia […]

Seminario virtual sobre Fenómenos Criminales Complejos y Política Criminal

Quiero Participar El Centro de Investigación de Crímenes Atroces (CICA), en colaboración con la Facultad de Derecho y la dirección de estudios de posgrados  de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)  invitan al seminario virtual sobre Fenómenos Criminales Complejos y Política Criminal. Fecha: 17, 18 y 19 de junio de 2024 Hora: 17:00 […]

#EventoEMDAL | El statu quo del análisis de contexto en México

¿Te interesa conocer sobre el análisis de contexto y su uso actual en México? este miércoles 5 de junio de las  17:00 a 19:30 horas (CDMX) acompáñanos al evento virtual “El statu quo del análisis de contexto en México» a través de Zoom o Facebook Live.  Dialogaremos sobre los diferentes enfoques y técnicas de esta […]

Carta de Organizaciones de la Sociedad Civil al presidente Biden solicitando se respete el funcionamiento independiente de la Corte Penal Internacional

Incidencia CICA Carta a Biden CPI Corte Penal Internacional

Haz clic aquí para descargar la carta Como organizaciones con un firme compromiso con la justicia por los crímenes graves internacionales, instamos a al  presidente de Estados Unidos, Joe Biden a que se oponga a las amenazas y acciones punitivas contra la Corte Penal Internacional (CPI) que varios legisladores estadounidenses han hecho recientemente. Actuar en […]

Conversatorio virtual | Laberintos de silencio en México

laberinto de silencio cica evento eventos

Únete al próximo conversatorio virtual organizado por el CICA, titulado «Laberintos de silencio en México». En este evento reflexionamos sobre los impactos de los vacíos de información relacionados con la macrocriminalidad en el país. Fecha: 22 de mayoHora: 11:00 (CDMX)Plataforma: Zoom y Facebook Live En este evento participaron expertas destacadas en el tema: Haz clic […]

Presentación del libro | «International Criminal Law in Mexico»

Este martes 14 de mayo a las 18:00 horas en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) el co-fundador del CICA, José Antonio Guevara participará en la presentación del libro de Tania Ixchel Atilano titulado «International Criminal Law in Mexico. National Legislation, State Practices and Effective Implementation». Este evento se […]